ASISTENCIA MÉDICA FAMILIAR

PROTEGEMOS TU SALUD QUE ES LO PRINCIPAL

Este seguro cubre los gastos necesarios correspondientes exclusivamente al tratamiento de una ENFERMEDAD, condición médica o ACCIDENTE bajo cobertura, sea de atención médica hospitalaria o ambulatoria. Otorga coberturas oncológicas, cobertura maternidad, trasplante de órganos, asistencia al viajero, Cobertura Odontológica, Cobertura Oftalmológica, Sepelio, entre otras coberturas

 

Principales exclusiones y gastos no cubiertos

Este seguro no cubre, entre otros, los gastos derivados y/o relacionados y/o a consecuencia de:

Preexistencias, cualquier condición de alteración del estado de salud, diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el contratante y/o asegurado y no resuelta en un momento previo a la presentación de la declaración jurada de salud inserta en la solicitud del seguro, no considerándose como preexistencias a las enfermedades por las que el asegurado haya recibido cobertura durante la vigencia de una póliza de enfermedades o asistencia médica emitida por Pacífico Seguros u otra compañía de seguros registrada en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP´s, en el período inmediatamente anterior a la contratación de la presente Póliza.

Medicamentos, productos, tratamientos y otros precisados a continuación: 

  • Todo medicamento, equipo, dispositivo, implante o insumo médico utilizado o de reciente implementación que no haya sido aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para el diagnóstico correspondiente.
  • Medicamentos que aun cuando hayan sido aprobados por la FDA, se encuentren señalados expresamente como excluidos en la póliza de seguro.
  • Tratamientos o procedimientos experimentales.
  • Tratamientos y procedimientos que no se encuentren aprobados con nivel de evidencia y consenso 1 ó 2A en la “Clinical Practice Guidelines in Oncology” (Guías de Práctica Clínica en Oncología) de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) de los Estados Unidos de América; adicionalmente, para su aprobación deben contar con ensayos clínicos de fase III concluidos demostrando beneficio